El Jamón se pone de moda en el Cine
El jamón se pone de moda en el Cine...
(Puse para ver el enlace)
El Cultivo del Olivo tiene su origen en Oriente Medio hace más de 5.000
años, difundiéndose hacía Occidente a lo largo de la cuenca del Mar  Mediterráneo. A partir de los acebuches, árboles salvajes y
espontáneos, los primeros cultivadores de la Península Ibérica
fueron eligiendo los árboles que presentaban características más
idóneas según las zonas y en función de la productividad,
adaptación del terreno, rendimiento, etc... De esta forma, en la actualidad, los
olivos de la Península Ibérica son árboles duros
y resistentes a condiciones climáticas y orográficas muy diversas,
y conviven con otros cultivos autóctonos como la vid.
España
disfruta de una sorprendente diversidad de climas y microclimas, producto de una compleja orografía, junto a una gran variedad y
riqueza de suelos. Estas condiciones geográficas, unidas al gran
número de variedades de aceituna empleadas en la elaboración de
nuestros aceites de oliva, permite ofrecer una amplia gama y
diversidad de aromas y sabores sin equiparación en ningún otro país
productor. De esta forma encontramos aceites de sabor muy dulce y
suave, junto a otros de gran cuerpo y carácter con un agradable
sabor amargo o picante de diferentes intensidades. Los aceites
españoles tienen en general un aroma afrutado intenso que recuerda a
la aceituna verde o madura.